Concepto Agencia
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Desarrollo web
    • Diseño Gráfico
    • Gestión de Redes Sociales
    • Paid Media
    • POSICIONAMIENTO WEB
  • Portfolios
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Argentina
Hablamos? +34 675 333 744
Concepto Agencia

hola@conceptoagencia.es
+34 675 333 744

Cómo crear campañas por WhatsApp efectivas en 2025

  • Inicio
  • Blog
  • Marketing
  • Cómo crear campañas por WhatsApp efectivas en 2025
campañas por WhatsApp
  • 06/10/202506/10/2025

En un panorama digital saturado de mensajes, las campañas por WhatsApp se han consolidado como una estrategia directa, eficaz y personal para conectar con clientes potenciales. Gracias a herramientas como WhatsApp Business y su integración con plataformas de Meta, las empresas pueden lanzar acciones de marketing inmediatas con altísimas tasas de apertura y respuesta.

Pero, ¿cómo se puede ejecutar una campaña por WhatsApp de forma profesional, sin caer en el spam, y con resultados medibles? Aquí lo explicamos paso a paso.


¿Por qué hacer campañas por WhatsApp?

Con más de 2.000 millones de usuarios activos, WhatsApp es uno de los canales de mensajería más utilizados en España. Su tasa de apertura media supera el 95%, algo que pocas plataformas pueden ofrecer.

Implementar una campaña en WhatsApp permite:

  • Comunicación instantánea y directa.
  • Personalización basada en el comportamiento del usuario.
  • Integración con catálogos de productos y pagos.
  • Automatización de respuestas mediante bots o API.

Como explican desde Concepto Agencia, la automatización de campañas mejora la eficiencia de los equipos de marketing y aumenta la conversión. WhatsApp es un canal ideal para llevar esta automatización a una nueva dimensión de cercanía.

Opciones para lanzar una campaña en WhatsApp

Las empresas tienen dos vías principales para lanzar campañas en WhatsApp de forma profesional:

1. Anuncios clic a WhatsApp desde Facebook o Instagram

Usando el Administrador de Anuncios de Meta, es posible crear campañas publicitarias en Facebook o Instagram donde el botón de llamada a la acción sea “Enviar mensaje por WhatsApp”.

“Puedes usar WhatsApp Business para crear anuncios de clic a WhatsApp en Facebook e Instagram o crear anuncios directamente desde la aplicación WhatsApp Business para promocionar tu negocio”.

En este caso, la campaña implica:

  • Elegir un producto del catálogo.
  • Definir un presupuesto.
  • Establecer el público objetivo.
  • Indicar la duración.
  • Redactar un mensaje de bienvenida que invite a la interacción.

Esta estrategia combina la segmentación avanzada de Meta con la tasa de respuesta de WhatsApp, ideal para captar leads cualificados.

2. Desde la app de WhatsApp Business

Una opción más directa y sencilla para negocios locales o pequeñas empresas. WhatsApp Business permite promocionar productos directamente desde la aplicación, sin necesidad de usar plataformas externas.

“Ambas opciones implican seleccionar un producto del catálogo, definir un presupuesto, público y duración, para luego crear y publicar”.

Esta alternativa es útil para campañas rápidas y personalizadas. Desde la app, puedes:

  • Enviar mensajes a contactos existentes.
  • Compartir catálogos interactivos.
  • Establecer respuestas rápidas o mensajes automatizados.

¿WhatsApp Business App o API?

Aquí es donde entra la estrategia. Para negocios pequeños o medianos, la app es suficiente. Pero si el volumen de contactos crece, lo ideal es migrar a la API de WhatsApp Business.

Ventajas de la API:

  • Envío masivo legal y estructurado.
  • Integración con CRM y plataformas de automatización.
  • Segmentación dinámica.
  • Métricas avanzadas.
  • En este punto puedes conectar con herramientas que ya usas en tus campañas de email o campañas PPC, generando un entorno de marketing multicanal centrado en el usuario.

Cómo evitar caer en SPAM

Uno de los errores más comunes en WhatsApp marketing es actuar como si fuera una plataforma de SMS masivos. No lo es. WhatsApp tiene políticas claras para evitar abusos:

  • Usa mensajes solo para contactos que han dado su consentimiento (opt-in).
  • Ofrece una forma clara y sencilla de salir de la lista.
  • Personaliza los mensajes y evita plantillas genéricas.
  • No envíes mensajes en masa desde números no verificados.

La clave está en usar el canal como una conversación, no como una megafonía.

Medición de resultados en campañas por WhatsApp

Aunque WhatsApp no ofrece estadísticas tan detalladas como otras plataformas, es posible medir resultados clave:

  • Tasa de respuesta: porcentaje de personas que responden al mensaje inicial.
  • Ratio de clics: en el caso de incluir enlaces o botones.
  • Conversiones: cuántos leads acaban en compra, cita o acción deseada.
  • Duración media de la conversación.

Además, herramientas externas permiten integrar estos datos con tu CRM o dashboard de analítica. Para profundizar, puedes consultar este artículo sobre cómo medir el ROI en campañas de marketing digital.

Consejos para una campaña efectiva

  1. Define bien tu objetivo: ventas, fidelización, servicio al cliente, promoción puntual…
  2. Segmenta tu base de datos: no todos los mensajes valen para todos los clientes.
  3. Redacta con naturalidad: usa el lenguaje que tus clientes usan.
  4. Utiliza contenido multimedia: imágenes, videos cortos o documentos PDF.
  5. Respeta los horarios y el contexto del cliente.

Herramientas útiles para campañas por WhatsApp

  • WhatsApp Business App: gestión básica de catálogo, respuestas automáticas y estadísticas simples.
  • Meta Ads Manager: para anuncios en Facebook e Instagram con clic a WhatsApp.
  • Zapier o Make: automatización entre plataformas.
  • CRM con integración WhatsApp: como HubSpot, Clientify o Zoho.
  • WA Web Plus o Callbell: para equipos comerciales que gestionan muchas conversaciones.

Conclusión

Las campañas por WhatsApp no son solo una moda, sino una necesidad estratégica para empresas que quieren impactar con mensajes personalizados y cercanos. Desde la creación de anuncios en Meta hasta la promoción directa desde la app de WhatsApp Business, las posibilidades son muchas.

La clave está en profesionalizar el proceso, medir resultados y ofrecer valor en cada mensaje. Y, como ya vimos, “crear campañas en WhatsApp implica seleccionar un producto del catálogo, definir un presupuesto, público y duración, para luego crear y publicar”.

Contáctanos ahora
4.2/5 - (4 votos)
Publicado en Marketing

Categorías

  • Diseño Web
  • Marketing
  • Negocios
  • SEO
  • Sin categoría
  • Tecnología

Ultimas noticias

  • Meta AdsMeta Ads: qué es, cómo usarlo y por qué lo integramos en todas nuestras estrategias
  • Formularios webFormularios web: cómo mejorar la interacción y conversión en tu sitio
  • logos con iaCrear logos con IA: cómo diseñar logotipos únicos de forma rápida y profesional
  • Automatización de campañasCómo trabajamos la automatización de campañas para lograr resultados eficientes
  • crear imagenes con iaCómo crear imágenes con IA gratis: herramientas, usos y consejos

Tags

INFLUENCERS MARKETING Novedades PAID MEDIA PPC Redes Sociales ROI seo UGC WEB RESPONSIVE
Concepto Agencia
Bienvenidos a Concepto Agencia, soluciones digitales a problemas reales.
Nuestro sitio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • portfolios
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Aviso Legal
Contactanos
  • Arzobispo Fuero 60
    Valencia, España
  • +34 675 333 744
  • hola@conceptoagencia.es
© Derechos reservados 2025 Concepto Agencia